El programa arranca con un bootcamp, los próximos 7 y 8 de octubre, donde los fundadores de las scaleups participantes aprenderán a consolidar su crecimiento y ampliar su proyección internacional.
- Contarán con sesiones personalizadas y mentorías de líderes como: Luis Sanz, CEO de Carto; Pedro Mejuto, director de Estrategia de Producto en Telefónica Innovación Digital; Jaime Llantada, cofundador y CEO de Ciudadela, o Andrés Dancausa, General Partner en TheVentureCity.
- El programa es la puerta de entrada a Scaleup Spain Network, una comunidad que potencia la conexión entre fundadores, fomenta el aprendizaje compartido y facilita nuevas oportunidades de colaboración más allá de la formación inicial.
- En sus cinco ediciones anteriores Scaleup Spain ha apoyado a 62 startups que, de manera conjunta, han generado más de 3.900 empleos generados y captado 1.030 millones de euros en inversión.
Madrid, 2 de octubre de 2025. Fundación Innovación Bankinter, Endeavor y Wayra han anunciado el lanzamiento de la sexta edición de Scaleup Spain, el programa que busca ayudar a scaleups en su proceso de maduración y transformación. Este programa arrancará oficialmente los próximos 7 y 8 de octubre, con un bootcamp intensivo en el Parador de Chinchón (Madrid), que servirá como el punto de partida de 6 meses de formación, acompañamiento y conexión con algunos de los principales expertos del ecosistema emprendedor.
El bootcamp inicial de Scaleup Spain contará con la participación de líderes del ecosistema emprendedor como: Luis Sanz, CEO de Carto; Pedro Mejuto, director de Estrategia de Producto en Telefónica Innovación Digital; Jaime Llantada, cofundador y CEO de Ciudadela, o Andrés Dancausa, General Partner en TheVentureCity. En estas dos jornadas se abordarán temas clave para el crecimiento de las scaleups, como estructura y gestión, operaciones, ventas, talento, fundraising, internacionalización, salud mental, M&A, marca y storytelling, así como el análisis de casos de éxito.
Scaleup Spain está dirigido a startups que están a punto o han empezado su transición a scaleups, que cuentan con un potencial de crecimiento exponencial y se encuentran en momentos muy similares de desarrollo. Los emprendedores seleccionados recibirán formación práctica y personalizada, diseñada a partir de las necesidades concretas de cada proyecto y combinando la visión de expertos internacionales con la experiencia de fundadores que ya han superado este proceso.
Todo ello anticipando los retos estratégicos, financieros y de gestión que afrontarán en esta fase de crecimiento. Cabe destacar que, en sus 5 ediciones anteriores, Scaleup Spain ha demostrado un impacto real en el ecosistema emprendedor español, con más de 3.900 empleos generados y más de 1.030 millones de euros en inversión captada por sus 62 startups alumni.
Los protagonistas de la 6ª edición de Scaleup Spain
Las 12 empresas seleccionadas este año han superado un proceso de evaluación exhaustivo bajo la supervisión de un comité independiente formado por expertos y mentores del ecosistema emprendedor.
Para garantizar la calidad y el potencial de las candidatas, se han tenido en cuenta criterios como una alta tracción de negocio, con tasas de crecimiento anual de entre el 60% y el 100%; la captación de al menos un millón de euros de inversión, o la generación de más de un millón de euros en ingresos anuales. Asimismo, se ha valorado la ambición y el compromiso de los fundadores con el ecosistema y con la generación de impacto, la proximidad a rondas de inversión serie A —o su reciente cierre en algunos casos— y la presencia de la sede principal o la mayor parte del equipo en España.
Las scaleups que participarán en la 6ª edición son:
- Amelia Hub, utiliza drones e Inteligencia Artificial para digitalizar procesos en sectores como la energía, la minería y la construcción.
- Clevergy, plataforma energética para comercializadoras e instaladores, que optimiza operaciones y fideliza clientes sin necesidad de hardware adicional.
- Depasify, conecta el mundo Web3 con la banca tradicional para ofrecer infraestructura financiera para pagos y gestión de activos digitales.
- Dost, especializada en la automatización de procesos financieros mediante IA para reducir errores y mejorar la eficiencia.
- Flipflow, proporciona analíticas de mercado en tiempo real para marcas y retailers.
- Hoop Carpool, aplicación de coche compartido para empresas, universidades y municipios, que reduce emisiones y mejora la movilidad urbana.
- Invopop, centrada en la automatización de la emisión de facturas y el cumplimiento fiscal en múltiples países.
- Juancho’s BBQ, restaurante de hamburguesas gourmet reconocido por ofrecer la “Mejor Hamburguesa de España”.
- Remuner, automatiza la gestión de comisiones e incentivos comerciales mediante IA.
- Saigu Cosmetics, marca de maquillaje natural y ecológico con producción local y sostenible.
- Vidext, convierte textos en vídeos corporativos con avatares para optimizar la comunicación interna y comercial.
- Zenova, digitaliza la gestión de suministros y facturas para empresas inmobiliarias, promoviendo eficiencia y sostenibilidad.
Todas estas compañías pasarán a formar parte de Scaleup Spain Network, una comunidad que mantiene la colaboración y el aprendizaje entre sus participantes, con actividades, formación y puesta en común de experiencias.
Sobre la Fundación Innovación Bankinter
En la Fundación Innovación Bankinter trabajamos desde 2003 para transformar la sociedad a través de la innovación. Alineada con los propósitos de Bankinter, impulsamos nuestra comunidad de innovadores desde cuatro áreas clave: conocimiento, a través del think tank Future Trends Forum; emprendimiento, mediante sus programas Startups y Scaleup Spain Network; educación, con Akademia y sus acciones en universidades e Inspiratech acercando la investigación científica al mercado y por último empresas, a cuyo apoyo y soporte se dedica laFundación Cre100do.
Sobre Endeavor
Endeavor es la Red Global de Confianza de, por y para emprendedores. Endeavor promueve el emprendimiento global seleccionando, asesorando e invirtiendo en los mejores fundadores de todo el mundo. A nivel global, la red cuenta con casi 3.000 emprendedores cuyas compañías de rápido crecimiento crearon más de 4 millones de empleos y generaron cerca de 90 mil millones de euros en ingresos en 2024. En España la organización opera desde 2014 y está formada por una comunidad de 101 emprendedores al frente de 65 empresas, que generaron, en 2024, más de 5.000 millones de euros de ingresos y crearon cerca de 600.000 empleos. Para saber más, visita spain.endeavor.org
Sobre Wayra
Wayra es el Corporate Venture Capital de Telefónica. Invierte en startups tecnológicas con potencial para generar innovación dentro del grupo y ofrece servicios de innovación abierta a terceros. Con presencia en Europa y Latinoamérica, Wayra ha invertido +245 millones de euros en +1.100 startups, y actualmente cuenta con un portfolio activo de +530, de las cuales +200 colaboran con Telefónica. También impulsa iniciativas abiertas a través de sus plataformas Alaian y Open Future. Más información disponible en www.wayra.es